Cumbitara en crisis

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El orden público y la situación humanitaria en territorios del municipio de Cumbitara, en el departamento de Nariño, siguen siendo críticos y de acuerdo a un censo preliminar más de 800 familias ya han resultado afectadas por cuentas de los enfrentamientos armados y episodios de violencia en la región.

Sobre la situación humanitaria, la Alcaldesa de Cumbitara, Adriana López, informó a la comunidad que el municipio enfrenta una grave situación humanitaria debido a enfrentamientos armados en los corregimientos de Damasco, Santa Rosa y Sidón.

 “Desde la Administración Municipal de Cumbitara, informo que desde el pasado 16 de mayo, nuestro territorio enfrenta una compleja situación de crisis humanitaria derivada de los enfrentamientos armados en la zona rural del municipio, específicamente en el Bajo Cumbitara, en los corregimientos de Damasco, Santa Rosa y Sidón, donde la población civil lamentablemente ha quedado en medio del fuego cruzado” manifestó la mandataria.

Por parte de la Alcaldía de Cumbitara se activó de inmediato el Plan de Contingencia, y se ha elevado la situación a los niveles departamental y nacional, además, en cuanto al total de familias afectadas por los episodios de violencia, la alcaldesa indicó que “Ante esta grave situación, desde la Administración, activamos el Plan de Contingencia, en articulación con Personería Municipal y otras entidades, con el fin de brindar atención inmediata a las comunidades. Hasta el momento, el Censo Preliminar registra aproximadamente 852 familias afectadas en situación de los hechos victimizantes, como son desplazamiento masivo y confinamiento.

“Se registran pérdidas materiales, como afectaciones a viviendas y muertes de animales domésticos, a causa de los impactos de fuego y detonaciones de bombas. De igual manera, hemos buscado apoyo con distintas entidades y, en vista de la gravedad de la situación, han contribuido a elevar nuestra solicitud ante el Gobierno Nacional” precisó la alcaldesa.

Finalmente, la alcaldesa de Cumbitara señaló que se encuentra en Bogotá, gestionando directamente con las instituciones competentes en busca de soluciones urgentes para salvaguardar la vida de la población civil y la garantía de sus derechos ante la ola de violencia que ‘toca las puertas’ del municipio.


Compartir en