La música puede ser un acto de resistencia, y Cumbia Queen lo demuestra con su nueva canción Rocío. Este lanzamiento, más que un homenaje, es un grito de justicia por Aída Rocío Antolínez y otras víctimas de feminicidio en Colombia. La artista barranquillera revela que la inspiración para Rocío llegó en un sueño, en el que su tía paterna le dijo que no la esperara más.
“Desperté llorando y escribí la canción. Es un mensaje de ella para todas”
Con Rocío, Cumbia Queen transforma el dolor en arte y eleva una voz poderosa por las que ya no pueden hablar. Es un recordatorio de que la música puede cambiar conciencias y convertirse en un motor de cambio.
Te interesa: La mató con un cuchillo en Pueblo Bello, Cesar: Avelina Buyones, nueva víctima en feminicidio
Más para leer: Witold Gilarski: Ofrecen recompensa de por parapentista desaparecido en Antioquia
Ojo a esta noticia: Masacre 13 en Ocaña, Norte de Santander: Cinco personas asesinadas y varios heridos


Cumbia Queen rinde tributo a Aída Rocío Antolínez
Este 8 de marzo, mientras el mundo celebró el Día Internacional de la Mujer, Cumbia Queen lanza Rocío, un tema que busca generar conciencia sobre la violencia de género.
Cada nota de Rocío es un testimonio de dolor convertido en esperanza. La canción toca el alma y nos recuerda que llorar también es parte del proceso de sanar y seguir adelante.

¿Qué hay detrás de esta cumbia sabrosa y dolorosa?
Se trata del caso de Aída Rocío Antolínez, mujer que desapareció hace más de 15 años tras salir con su pareja sentimental.
Su familia nunca obtuvo respuestas. La historia detrás de la canción es tan conmovedora como urgente
“No queremos más casos como el de Rocío en el mundo. Todas deseamos y debemos volver a casa con bien y completas”
La canción no solo honra la memoria de Aída Rocío, sino que también simboliza transformación.
Rocío regresa en forma de gotas sobre flores y plantas, recordándonos su presencia en cada amanecer y atardecer. Este mensaje de amor y resiliencia es un llamado a nunca olvidar.
El video oficial de Rocío es una obra de arte. Dirigido por Carmen Antolínez y Adriana Luna, presenta un cuadro vivo: una escena detenida en el tiempo que amplifica el mensaje de la canción.
Es el primer video musical en realizar este tipo de representación visual, reforzando la memoria y el respeto por quienes ya no están.




