En la cuarta sesión de la Mesa para la Co-construcción de Paz Territorial en Nariño, realizada en Cumbal Sur Occidente del Departamento de Nariño, entre el Gobierno Nacional y el Frente Comuneros del Sur se logró llegar a un acuerdo en tres importantes ejes, concerniente al desescalamiento de las violencias, con el objetivo primordial de proteger la vida.
El jefe delegado del Gobierno Nacional, Carlos Erazo, manifestó que en este primer eje hacen parte los siguientes acuerdos se acordó el tema de la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el territorio, añadiendo que se tiene prevista la quinta sesión, que en esta ocasión será en el municipio de Santacruz de Guachavés el 13 y 14 de noviembre.
Señaló que este acuerdo representa un compromiso conjunto para desescalar las violencias y mitigar el sufrimiento de víctimas, especialmente las familias de personas dadas por desaparecidas. Se establece un protocolo que asegura la protección de quienes buscan a estas personas, reconociendo su carácter vinculante conforme a la legislación vigente y evidenciando el compromiso de la Mesa con el DIH.
Se acordó una atención integral contra minas antipersona con avances en cinco de los diez municipios priorizados en esta mesa. En Samaniego, desde septiembre el operador de desminado ha iniciado acciones en el Resguardo La Montaña, el Resguardo Planadas – Telembí y la zona rural; así como la atención de un evento puntual en la carretera que conduce del Vergel a El Palmar en la Llanada. En Los Andes Sotomayor, se implementará un plan de manejo de riesgos y prevención en coordinación con la comunidad y la institucionalidad.
En la garantía de derechos para niñas, niños y adolescentes afectados por el conflicto armado en la zona, se instaló una Mesa Técnica con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), en la cual se acordó la entrega de información progresiva sobre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes desvinculados de las filas por parte de Comuneros del Sur. En una primera fase se priorizarán los municipios de Samaniego, Guachavéz y Cumbal.



