Cumaral: Se volcó un bus

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo volcamiento de un bus se registró en la vía que conecta a Cumaral con Paratebueno, aunque afortunadamente solo se reportó una persona lesionada, la situación ha reavivado las críticas hacia el servicio público y la falta de inteligencia vial entre los conductores.

Hechos

Los pasajeros, que en su mayoría eran adultos, se encontraron en una situación de riesgo que pudo haber tenido consecuencias mucho más graves. La comunidad ha expresado su descontento respecto a la seguridad en las carreteras y la responsabilidad de los conductores, quienes, según varios testimonios, a menudo ignoran las normas de tránsito y ponen en riesgo la vida de los demás.

Atención

El volcamiento fue atendido rápidamente por el Cuerpo de Bomberos de Paratebueno, que logró rescatar a la afectada. “Sin embargo, la pregunta que persiste es “¿cuántos accidentes más deben ocurrir para que se tomen medidas efectivas?” fue el interrogante de una ciudadana.

La falta de educación vial y las maniobras imprudentes de algunos conductores ponen en peligro a las personas que dependen del transporte público diariamente. “Han sido varias las denuncias frente a algunos conductores de buses que exceden los límites de velocidad y adelantan de forma indebida”, señaló un ciudadano.

Problemática

Otra de las problemáticas que aumenta el riesgo de accidentalidad, según la ciudadanía, son las condiciones de las carreteras que en algunas áreas son deficientes, con baches y falta de señalización que contribuyen a la inseguridad. Esto se ve agravado por la falta de formación adecuada de muchos conductores, quienes a menudo no reciben la capacitación necesaria para manejar de manera segura en rutas que pueden ser complejas y peligrosas.

Los ciudadanos claman por una respuesta contundente de las autoridades, quienes deben implementar campañas de concientización. La Policía de Tránsito suele llevar a cabo varias inspecciones a los vehículos que salen de las principales terminales del país, como la de Villavicencio.

«Los factores que afectan son tres: uno el factor humano, dos las condiciones propias de la infraestructura y de los vehículos, y tres, valga la redundancia, un control y fiscalización fuerte en las vías», expresó un experto un experto en el tema.


Compartir en