Un nuevo hecho delictivo afectó a la comunidad de Cumaral, Meta, luego de que fueran sustraídas las baterías de la antena de telefonía móvil ubicada en la inspección de Guacavia, un sector rural de este municipio. Este robo ha generado gran preocupación tanto entre los residentes de la zona como entre los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, ya que el hurto de estos elementos compromete la calidad de la señal de telefonía móvil e internet.
Delincuentes
El robo se produjo en un horario de baja actividad, lo que permitió a los delincuentes actuar con mayor sigilo. Según las autoridades locales, los sujetos habrían utilizado herramientas especializadas para sustraer las baterías, que son vitales para el funcionamiento de la antena, especialmente en áreas rurales donde la infraestructura de telecomunicaciones depende de estos dispositivos para garantizar la conectividad.
Consecuencias
La antena de telefonía móvil afectada es un punto crucial en la red de comunicaciones de la región, ya que no solo sirve para la cobertura de telefonía móvil, sino también para el acceso a internet de miles de habitantes en la zona rural de Cumaral y áreas cercanas. El robo de las baterías ha dejado sin servicio de telefonía e internet a los residentes de Guacavia y de otras áreas aledañas, lo que ha generado inconvenientes tanto en la comunicación de emergencias como en el acceso a servicios digitales, que en muchos casos son fundamentales para la educación y el trabajo.
Tras recibir la denuncia de la comunidad, las autoridades locales, junto con el apoyo de la Policía Nacional, se desplazaron hasta el lugar del hurto para iniciar la investigación. Se encontraron evidencias de que los delincuentes cortaron las cadenas de seguridad y desinstalaron las baterías.
Las autoridades han comenzado a revisar las cámaras de seguridad ubicadas en los alrededores de la antena y en las principales vías de acceso al área, con la esperanza de identificar a los responsables. Además, se ha solicitado la colaboración de las empresas de telecomunicaciones para que refuercen la seguridad en sus instalaciones y eviten futuros robos de este tipo.
Autoridades
Las autoridades locales han señalado que los robos a infraestructura crítica se han incrementado en las últimas semanas, y han hecho un llamado a la ciudadanía para que se mantengan alertas y colaboren con las investigaciones. Además, se han establecido estrategias de patrullaje más intensivo en las zonas donde se han presentado estos robos, con el fin de prevenir futuros incidentes.




