Cumaral: Alcalde no le cumplió a los comerciantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes de Cumaral, han manifestado su descontento debido a la falta de oportunidades laborales en las festividades de San Isidro en la vereda Guacavía, evento que tradicionalmente ofrece espacios de trabajo temporal a comerciantes y prestadores de servicios locales. Sin embargo, este año las cosas han sido diferentes. Muchos cumaraleños afirman que no se les permitió trabajar en el evento, generando una ola de inconformismo entre la comunidad.

Inconformismo

Según los denunciantes, el comité organizador, junto a la Alcaldía de Cumaral, en cabeza del alcalde Albeiro Serna Restrepo, dio prioridad a comerciantes y vendedores provenientes de otras regiones, dejando en segundo plano a los habitantes locales. La decisión ha generado críticas entre los cumaraleños, quienes consideran injusto que se les haya negado la posibilidad de trabajar en su propio territorio, en unas festividades que tradicionalmente celebran la identidad y el esfuerzo de su gente.

Malestar

El malestar es especialmente evidente entre pequeños empresarios y madres cabeza de hogar, quienes dependen de estos eventos para obtener un ingreso adicional que les permita cubrir sus necesidades. “No solo es una falta de consideración, sino un golpe fuerte a la economía local”, añadió otra comerciante. La frustración se extiende no solo a quienes no lograron un lugar para vender, sino también a los ciudadanos que consideran esta exclusión como un reflejo de una gestión municipal que no prioriza a sus habitantes.

La situación genera interrogantes sobre las prioridades de la administración y sobre el verdadero objetivo de eventos como las festividades de San Isidro, que en teoría deberían ser una oportunidad de crecimiento para todos los habitantes de Cumaral.


Compartir en