Culturas negra y afro cuentan con política pública en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

protegen entre otros, la diversidad étnica, cultural, el medio ambiente, la participación y organización de las comunidades negras y afro.

La Administración local, conforme con su Plan de Desarrollo ‘Cali Unida por la Vida’ y la política pública (Acuerdo 0459 de 2019), ha ejecutado diferentes iniciativas con las cuales se reivindican los derechos de las comunidades negras y afro. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es un ejemplo, allí se congrega la comunidad afro con otras culturas como símbolo de la multiculturalidad que tiene la capital vallecaucana, respetando la integralidad y la dignidad de la vida cultural.

Bajo los principios de la Ley 70 de 1993 se ha trabajado en el reconocimiento y la protección de la diversidad étnica y cultural, teniendo a Santiago de Cali en cuenta que Santiago de Cali es la ciudad con mayor población afro del país, donde se preservan esas culturas.


Compartir en