Una iniciativa que impulsa la seguridad en las calles de la ciudad.
La movilidad segura y responsable es una prioridad en estas festividades, y así lo ha demostrado el Secretario de Tránsito y Transporte, Jaime Adolfo Romero, quien, en colaboración con el Gremio Taxista, lidera una destacada campaña de Cultura y Prevención Vial. Esta iniciativa, que se desarrolla en puntos estratégicos de la ciudad, busca fortalecer la conciencia ciudadana y mejorar las prácticas viales de conductores y peatones por igual.
Actividades
La campaña incluye una serie de actividades diseñadas para educar y sensibilizar a los participantes sobre diversos aspectos de la seguridad vial: Simulación de alcoholismo: Una de las actividades más impactantes es la simulación de los efectos del alcohol en la conducción. A través de herramientas y dinámicas que recrean los efectos del consumo de bebidas alcohólicas, se busca generar conciencia sobre los riesgos que implica manejar bajo los efectos del alcohol. Esta actividad busca reducir los accidentes de tránsito relacionados con el consumo irresponsable durante las festividades.
Prevención de la usura y promoción de la responsabilidad financiera: En colaboración con instituciones locales, se han impartido talleres sobre la importancia de evitar la usura y mantener una responsabilidad financiera, especialmente entre los taxistas. Esta acción busca no solo mejorar la economía del gremio, sino también fomentar la sostenibilidad en el sector del transporte.
Fomento del buen trato al ciudadano y al turista: En un esfuerzo por fortalecer la imagen de la ciudad y elevar los estándares del servicio de transporte, se está trabajando con los conductores en el fomento de la cortesía y el buen trato hacia los usuarios. Esto incluye talleres sobre la importancia de brindar un servicio de calidad, que garantice la satisfacción tanto de los ciudadanos locales como de los turistas que visitan la ciudad.
La campaña ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad y los actores del gremio de transporte. “Estas actividades nos ayudan a ser mejores conductores y mejores personas. No solo aprendemos sobre seguridad vial, sino también sobre la importancia de tratar bien a nuestros pasajeros y manejar nuestras finanzas con responsabilidad”, comentó José Luis Ramírez, un taxista participante.
Por su parte, el Secretario de Tránsito y Transporte destacó que esta iniciativa es solo el comienzo de una estrategia integral que busca transformar la movilidad urbana. “Queremos que cada conductor sea un ejemplo de responsabilidad y civismo en las calles. Estas actividades son esenciales para garantizar la seguridad de todos y construir una ciudad más amable y segura para todos sus habitantes y visitantes”, aseguró Jaime Adolfo Romero.

