El fin de semana que pasó estuvo vestido de festividades en diferentes puntos de la ciudad de Neiva. Canto, baile y folclor estuvieron a la orden del día para los neivanos, que desde hace dos años no tenían un encuentro presencial en el marco de las festividades de San Pedro.
Fue así como se adelantó la Ronda Clasificatoria en Neiva y en El Caguán, se llevó a cabo el encuentro de música campesina. Más de 350 artistas se presentaron en la capital opita en busca de poder hacer parte de los grupos que harán presencia en los diferentes eventos del San Pedro.
En total 45 grupos de música muestran su trabajo y talento ante el jurado calificador, quienes seleccionarán a los que van a participar en los encuentros y concursos de la edición 61 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Las convocatorias de los artistas que hoy se presentan corresponden a: Encuentro Departamental de Bandas Municipales ‘Milcíades Chato Durán’; Encuentro Departamental Infantil de Rajaleñas ‘José Ulises Charry’; Encuentro Departamental de Rajaleñas Adultos ‘José Antonio Cuéllar Rumichaca; Encuentro Departamental de Música Campesina ‘Cantalicio Rojas’; Encuentro Departamental de Chirimías y Música Andina y el Encuentro Departamental de Música Alternativa.
Asimismo, bajo las letras de la agrupación ‘Aroma Fiestero’ se alegró a la comunidad residente del corregimiento de El Caguán, en el encuentro de Música Campesina, en el que participaron grupos de diferentes comunas de la capital y municipios del Huila. Durante la jornada participaron Los Reales de Tello, Ciro y sus Muchachos de Aipe, Dora y su Parranda de Neiva, Renacer de San Andrés Tello, entre otros.




