CULTURA Y ALEGRÍA EN EL PACÍFICO CAUCANO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con música, tradición y una energía vibrante, el municipio de Guapi vivió una nueva edición del Festival de Verano, un evento que reafirma el espíritu alegre y resiliente de las comunidades del Pacífico caucano. Durante varios días, las calles, los ríos y los espacios públicos del municipio se convirtieron en escenarios de encuentro, cultura y celebración colectiva.

El Festival de Verano integró actividades culturales, deportivas y gastronómicas que exaltaron las raíces afrocolombianas, consolidando este espacio como una plataforma para visibilizar la riqueza del territorio. Música de marimba, bailes tradicionales, competencias náuticas y muestras culinarias marcaron el ritmo de una fiesta donde la comunidad fue protagonista.

La actividad también fue una oportunidad para fortalecer el tejido social, generar espacios de integración intergeneracional y promover valores de convivencia y orgullo por la herencia cultural. Niños, jóvenes y adultos participaron activamente en las jornadas, que además impulsaron el turismo local y el dinamismo económico del municipio.

La organización del evento estuvo liderada por Faiber Essiober y su equipo de trabajo, con el apoyo de diferentes patrocinadores y aliados institucionales, quienes permitieron llevar a cabo una fiesta que quedará en la memoria colectiva de Guapi. La respuesta de la comunidad y la masiva participación demostraron la necesidad de seguir apoyando este tipo de celebraciones que alimentan el sentido de pertenencia.

El Festival de Verano no solo fue un espacio de esparcimiento, sino también de afirmación cultural y proyección de un territorio que, desde su diversidad y fuerza comunitaria, sigue construyendo futuro. Guapi se consolida, así como un referente de identidad viva en el Pacífico colombiano, donde la tradición y la alegría siguen siendo motor de transformación social.


Compartir en