‘Cultura sin Fronteras’ abre ventana al talento artístico del departamento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La riqueza cultural de Nariño encuentra un nuevo escenario de difusión con el estreno de “Cultura sin Fronteras”, un programa que tiene como propósito dar protagonismo a los artistas y creadores del departamento. Bajo la dirección de Luis Emilio Morillo y la conducción de la comunicadora social Evelyn Katerine Villota, esta propuesta televisiva pretende mostrar la diversidad artística que caracteriza a la región.

En cada emisión, el espacio reunirá manifestaciones que van desde la música tradicional y la poesía contemporánea, hasta la pintura, la escultura, la danza y otras expresiones culturales. La idea es crear un mosaico que refleje la identidad nariñense, combinando tradición y nuevas tendencias.


Uno de los objetivos centrales es tender puentes entre el talento local y las audiencias de otras regiones y países. Al presentar producciones y expresiones diversas, el programa busca fortalecer el reconocimiento del arte nariñense y abrir canales de diálogo con otras culturas.

“Queremos que Nariño se vea, que sus artistas se escuchen y que su riqueza cultural llegue a todos los rincones posibles”, señaló Morillo en la presentación del proyecto.


“Cultura sin Fronteras” también será un laboratorio creativo. Los artistas invitados podrán mostrar obras inéditas, compartir sus procesos creativos y reflexionar sobre el papel de la cultura en la sociedad actual.

Para Villota, este espacio representa una oportunidad histórica para visibilizar el trabajo de quienes, desde sus comunidades, mantienen viva la tradición y apuestan por la innovación: “Queremos que cada capítulo sea un viaje por la creatividad y un espejo en el que nos reconozcamos como nariñenses”.

Una cita con el arte


La propuesta contará con entrevistas, presentaciones en vivo y reportajes especiales. Cada capítulo buscará descubrir nuevos talentos, rescatar tradiciones y resaltar la diversidad cultural que hace de Nariño un territorio único. Con este lanzamiento, se consolida un nuevo punto de encuentro para artistas y público, y un paso más hacia el fortalecimiento del patrimonio cultural del departamento.


Compartir en