El municipio de Piendamó Tunía celebra con orgullo el destacado logro de la joven Shirel Samantha Ávila Cruz, quien obtuvo el tercer lugar en la reconocida competencia Top Cupping Competition 2025, en la categoría Junior. El evento, desarrollado en la ciudad de Ibagué, reunió a los mejores talentos jóvenes del país en el mundo del café, consolidándose como un espacio de alto nivel para visibilizar la nueva generación de catadores, baristas y expertos cafeteros.
Shirel representó con honor, dedicación y gran conocimiento técnico al municipio de Piendamó, resaltando no solo por su habilidad sensorial, sino también por su compromiso con la promoción de la cultura cafetera del Cauca. Su participación fue recibida con entusiasmo en todo el territorio, convirtiéndose en motivo de orgullo y esperanza para los jóvenes del municipio que sueñan con abrirse camino en este sector productivo tan importante para la región.
La competencia reunió a decenas de participantes de distintos departamentos, siendo ganadora en primer lugar la joven Yesly Mariana Andrade Guaraca, del municipio de Planadas, Tolima, seguida por Davier Alberto Rodríguez Jurado, quien ocupó el segundo puesto. Shirel completó el podio, siendo reconocida por su talento excepcional y su sensibilidad para identificar perfiles de taza, aromas y sabores del café colombiano.
Desde PienDaRadio, medio comunitario que acompaña las expresiones culturales y el desarrollo social del municipio, se envió un mensaje de felicitación y reconocimiento a Shirel, destacando su papel como embajadora del café piendamoneño. La Administración Municipal también resaltó la importancia de seguir apoyando a los jóvenes en procesos de formación técnica y participación en certámenes de proyección nacional e internacional.
Este logro no solo posiciona a Piendamó en el mapa de los municipios con potencial cafetero juvenil, sino que también refuerza el valor del trabajo en comunidad, la tradición cafetera y el empoderamiento de las nuevas generaciones.
Shirel Samantha es hoy un símbolo de constancia, preparación y amor por el territorio. Su ejemplo inspira a seguir fortaleciendo las raíces del café caucano, apostando por una juventud formada, apasionada y comprometida con la identidad local.




