El candidato a la vicepresidencia de Colombia, que acompaña en el tarjetón a la aspirante Ingrid Betancourt, dialogó con Diario EXTRA. El coronel retirado José Luis Esparza quien es la fórmula presidencial del Partido Verde Oxígeno, a partir de su experiencia militar nos contó la problemática que rodea al departamento.
“Nariño cuenta con una posición geoestratégica privilegiada, alberga la cuenca binacional del Mira-Mataje y la del río Patía, las cuales contienen los ecosistemas estratégicos de guandal y de manglar más importantes de Colombia”.
“Sin embargo, tristemente esas mismas características aunado a otros factores han convertido al departamento en el nicho perfecto del narcotráfico y la criminalidad. Gran parte de su población, compuesta en un 10,28 por ciento por indígenas y en un 18,8 por ciento por afrocolombianos, carece de agua potable y luz eléctrica. Sus vías presentan condiciones difíciles, así como la red terciaria que conecta las cabeceras municipales con las zonas rurales son deplorables”.
“La principal problemática radica en el narcotráfico, especialmente en los centros de producción y las rutas de comercialización de la droga. A mediados de la década de 1990, los cultivos y laboratorios de coca se trasladaron a la cordillera occidental y a la Llanura del Pacífico nariñense, con Tumaco y Buenaventura como rutas fundamentales del narcotráfico”.
“Nariño es el departamento que tiene más áreas sembradas de cultivos de coca; en Tumaco y en el área de influencia de la Balsa, Llorente, Guayacana y Restrepo se encuentra el 23 por ciento de estos cultivos. Como si la situación actual del departamento no fuera lo bastante difícil, se suma otro factor, como lo es el auge de la minería criminal que se convirtió en una importante fuente de financiación de actividades delictivas, y la lucha por controlarla agravó la violencia en el departamento. El control territorial ha producido el desplazamiento forzado de cientos de habitantes; la ausencia de trabajo y educación facilitan el reclutamiento de jóvenes por parte de los grupos armados organizados”, señaló el aspirante vicepresidencial.




