Firman convenio para lucha contra cultivos ilícitos en Inzá, Cauca

En trabajo conjunto entre la Alcaldía de Inzá y la ONU, se está desarrollando un programa de apoyo a campesinos contra los cultivos ilícitos.
funcionario
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Inzá, oriente del departamento del Cauca, se está adelantando un proceso de convenio entre el gobierno municipal y las Naciones Unidas, con los cuales se busca apoyar los procesos productivos de la región en el marco de la lucha contra los cultivos ilícitos en esa zona del departamento.

Según pudo conocer EXTRA CAUCA, en el marco de la estrategia de contra la droga y el delito desarrollada por la ONU, en el departamento del Cauca, se firmó un convenio interinstitucional que permite a las mujeres y familias campesinas, poder acceder a insumos, semillas, materiales y demás elementos de producción agraria, con el fin de que estos se vinculen a la lucha contra los cultivos ilícitos y reemplacen estos por productos de consumo que puedan aportar al desarrollo económico de la región.

Frente al tema, se refirió el coordinador del Programa de Desarrollo Alternativo de Naciones Unidas, Guillermo García, quien indicó que en el marco de la lucha contra los cultivos ilícitos, “venimos hace un par de semanas conversando entre los grupos de trabajo de la UNODC con la alcaldía, para generar un proyecto en donde vamos a apoyar el tema de la política pública de mujeres en el municipio. Vamos a identificar a unas poblaciones vulnerables para adelantar unos proyectos productivos, todo eso en el marco de una estrategia ambiental y orgánica de tener una biofabrica que le permita a los productores en el municipio acceder a fertilizantes más económicos y muy eficientes con el entorno”.

Te puede interesar Payaneses se quejaron por irregularidades en operativos de tránsito


Compartir en

Te Puede Interesar