El Centro Agropecuario del SENA continúa respaldando los procesos productivos de sus aprendices, promoviendo el emprendimiento rural y la economía local en distintas regiones del departamento del Cauca.
Carlos Iván Yalanda Morales, aprendiz del programa Tecnólogo en Gestión de Empresas Agropecuarias (Ficha No. 2646704), desarrolla actualmente su etapa productiva con un proyecto que combina tradición, innovación y compromiso territorial. Se trata de la “Producción y Comercialización de Uchuva con Buenas Prácticas Agrícolas”, una iniciativa que se lleva a cabo en la comunidad Guambiana, en la vereda Alto de los Truches del municipio de Silvia.

Durante una visita de acompañamiento por parte de la instructora Ángela Paredes, se evidenció el potencial del proyecto, no solo por su enfoque técnico y organizativo, sino también por el compromiso familiar que lo respalda. El trabajo conjunto entre Carlos Iván y su abuelo ha permitido mejorar la calidad del producto, implementar prácticas sostenibles y abrir caminos hacia nuevos mercados regionales.
Este proyecto refleja el impacto del acompañamiento técnico del SENA y del Consultorio Empresarial del Centro Agropecuario, espacios que continúan fortaleciendo las capacidades de los aprendices, desde una mirada integral que articula la formación con el desarrollo económico de sus territorios.
Además de generar ingresos, la iniciativa busca dinamizar la economía local, incentivar la agricultura limpia y posicionar la uchuva como un producto competitivo en la región.
Desde el Centro Agropecuario del SENA, se reafirma el compromiso con los sueños, el talento y la proyección de los jóvenes rurales, quienes, como Carlos Iván, demuestran que el emprendimiento agrícola también es una herramienta poderosa para transformar sus comunidades.




