Cultivo de coca en Colombia podría erradicarse mediante fumigación aérea

En el municipio Tibú, al Norte de Santander, se encuentra unos de los mayores sembradíos de la planta que se utiliza para extraer coca.
El Diario
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro de Defensa, Diego Molano, se mantiene firme en su decisión de erradicar los cultivos ilícitos en Colombia y  no descarta la aspersión aérea para ello.

El anuncio lo hizo luego de que el gobierno de Estados Unidos, emitiera nuevos lineamientos sobre la erradicación en la que se tomarán en cuenta principalmente, las condiciones socioeconómicas de la comunidad y el cuidado del medio ambiente.

En el municipio Tibú, al Norte de Santander, se encuentra unos de los mayores sembradíos de la planta que se utiliza para extraer coca; y está a la vista por parte del gobierno.

La tarea ha sido difícil, pues los pobladores cocaleros no lo permiten; de hecho, mantuvieron retenidos alrededor de 180 soldados por más de 24 horas, que llegaron a la zona el pasado martes para comenzar las labores de exterminio de las hectáreas de coca,

Esta fue una acción que fue tildada por el presidente Iván Duque como “secuestro”, y advirtió a la comunidad que autorizaría a las autoridades a actuar en la zona si no se daba la “liberación rápida” de los uniformados.

Por su parte, el ministro Molano dijo que “todas las posibilidades de erradicación están en la agenda de trabajo conjunto. Seguiremos con la erradicación manual, seguimos con el desarrollo alternativo, pero también la aspersión con precisión es una posibilidad” y recalca que la medida de asperción se cumpliría tomando en cuenta las exigencias por parte de la Corte Suprema, precisando que la acción no se llevará a cabo en todo el país.

“Donde haya más nivel de violación se podrá aplicar la aspersión por precisión”, concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar