Cultivar ostras: una solución natural contra el calentamiento global

Cultivar ostras: una solución natural contra el calentamiento global
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo estudio ha revelado que cultivar ostras podría ser una de las estrategias más efectivas para revertir el calentamiento global. Estos moluscos no solo ayudan a capturar carbono de manera natural, sino que también limpian el agua y fomentan la creación de ecosistemas costeros sostenibles.

Las ostras, aliadas del planeta

Las ostras actúan como filtros naturales, eliminando del agua sedimentos, contaminantes y exceso de nutrientes. Un solo ejemplar puede filtrar hasta 200 litros de agua al día, mejorando la calidad del entorno marino y promoviendo la vida de otras especies.

Además, al formar arrecifes y bancos, las ostras protegen las costas de la erosión y sirven como refugio para peces, algas y crustáceos, impulsando la biodiversidad local.

Absorción de carbono y beneficios climáticos

El estudio destaca que las conchas de las ostras están compuestas principalmente de carbonato de calcio, lo que significa que atrapan carbono atmosférico durante su formación. A diferencia de otros métodos de captura, este proceso es completamente natural y sostenible.

Cuando se cultivan a gran escala, los criaderos de ostras pueden reducir significativamente las emisiones de CO₂ y compensar parte del impacto ambiental de las actividades humanas en zonas costeras.

Ecosistemas con huella ambiental mínima

A diferencia de otras formas de acuicultura, el cultivo de ostras no requiere piensos, fertilizantes ni agua dulce. De hecho, su producción ayuda a restaurar hábitats marinos degradados, fortaleciendo los ecosistemas y mejorando la economía de comunidades costeras que dependen de la pesca sostenible.

Hacia un futuro más azul

Los científicos concluyen que integrar el cultivo de ostras en programas de restauración marina podría convertirse en una herramienta clave para mitigar el cambio climático. Estas pequeñas aliadas del mar demuestran que la naturaleza tiene sus propias soluciones para equilibrar el planeta.


Compartir en