Cultivadores de caña dicen que no cuentan con las herramientas necesarias, además que están sufriendo de la violencia
En el Consejo Comunitario Severo Mulato, la situación crítica persiste y se agrava sin recibir apoyo o solución del Gobierno nacional, según denuncian los cultivadores de caña. La comunidad afro ha sufrido ataques de encapuchados que buscan despojarlos de sus tierras, y la falta de respuesta gubernamental ha dejado a los habitantes en un estado de abandono preocupante.
Óscar Marino Caicedo, uno de los líderes locales, revela que desde hace un año enfrentan una crisis creciente. Los encapuchados, además de atacar físicamente, profieren comentarios racistas, llegando al extremo de sugerirles que «vuelvan al África» porque la tierra no les pertenece. Han quemado cultivos de caña, dañado las entradas de agua y destruido caminos de acceso, limitando la movilidad de la comunidad. Además, impiden la entrada de maquinaria necesaria para la siembra de caña, afectando seriamente la producción agrícola.
Le puede interesar: Mataron a un menor en una fiesta clandestina en Cali

Caicedo ha buscado ayuda en organizaciones estatales y de derechos humanos, pero sus esfuerzos no han generado cambios significativos. «Estamos en visto porque no hay solución para ninguna de las situaciones», lamenta. Asegura que las problemáticas están reconocidas por el Gobierno y el Ministerio del Interior, pero la falta de acción ha dejado a Severo Mulato en una situación de vulnerabilidad extrema.
La historia de Severo Mulato destaca la urgencia de una respuesta gubernamental efectiva y el llamado a la acción para abordar los conflictos de tierras y proteger a las comunidades vulnerables. La sociedad espera que las autoridades intervengan de manera inmediata para garantizar la seguridad y el bienestar de los cultivadores de caña en Cauca.




