“En este momento estamos prendiendo las alarmas en el sentido de que culpan a la JEP no puede perder su naturaleza y espíritu. Nosotros hicimos un acuerdo de la insurgencia con el Estado, no fue una rendición. Esto nos permite a los colombianos reconciliarnos, no en función de salir libres. Es para que se nos juzgue, no porque nos alzamos en armas, sino para que se nos juzgue de los delitos de lesa humanidad y de crímenes de guerra que se cometieron en el conflicto.”

Rodrigo Londoño, excomandante de las FARC.
Mira:https://extra.com.co/murio-en-centro-de-felicidad/
TESTIMONIO
Nosotros firmamos el acuerdo con el Estado y esa jurisdicción fue creada por el acuerdo, que, hoy en día, es un documento oficial del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Por eso, insistimos en que la JEP, en su autonomía y en su independencia, no puede hacer una interpretación de ese texto, porque está violando no solamente un documento del Consejo de Seguridad, sino también el propio acuerdo.
REACCIÓN
Culpan a la JEP ya que hay expresiones de algunos magistrados de la JEP que ponen a la gente y a nosotros mismos a pensar. Por ejemplo, han dicho que las sanciones tienen que “doler”. Así lo expresó el magistrado auxiliar Farid Benavides en una reunión privada. Fue una frase demasiado desafortunada y que se toma como una especie de amenaza.
Rodrigo Granda, fue parte del secretariado que firmo el acuerdo de paz.




