Los aficionados del ciclismo se encuentran a la espera de los resultados década etapa para elegir a los ganadores de cada categoría, quienes serán acreedores de una atractiva bolsa de premios, que incluye dinero en efectivo, para todos los participantes que alcanzaron la meta en cada recorrido. Este campeonato se retomó luego de 23 años con el fin de cumplir con las diferentes estrategias nacionales para la reactivación económica en conjunto con el fomento a la importancia del deporte, en especial de la disciplina del ciclismo que ha traído múltiples reconocimientos al país gracias a la participación de diferentes atletas profesionales.
Etapas
La Vuelta Ciclística Huila-Tolima 2021, contó con 4 etapas; la primera de ellas se llevó a cabo por el circuito de la capital tolimense con 110,4 kilómetros; la segunda entre Ibagué y Neiva con un recorrido de 205 kilómetros; la tercera desde Neiva a Nataga con 130 kilómetros; y la cuarta y última, disputada el día de hoy, se llevó a cabo entre La Plata y Pitalito, con un recorrido de 168,7 kilómetros.
Equipos presentes
Los grupos de corredores que conformaron la nómina de participantes hicieron presencia en las calles del Huila y del Tolima para dejar en alto el nombre de sus territorios, entre estos se encontraba Colombia Tierra de Atletas, Sundark-Arawak, Indeportes Boyacá, Indeportes Tolima, Tolima es Pasión, y Strongman. De igual manera, se contó con la presencia de corredores profesionales y reconocidos del país como Darwin Atapuma, Oscar Rivera, Elkin Malaver, y Omar Mendoza, para la categoría masculina, y Lorena Colmenares, Ana Milena Fagua, Camila Valbuena y Diana Pinilla, para la categoría femenina.
A fututo
Los ciclistas nacionales esperan seguir participando en este tipo de eventos no sólo con el fin de apoyar la reactivación económica en la Nación, sino para fomentar la importancia del deporte, en especial de ciclismo, para que los niños y jóvenes puedan ocupar su tiempo libre en actividades deportivas y atléticas y se conviertan en corredores profesionales que representen al país en competencias internacionales y dejen en alto el nombre de su territorio de origen.
A la espera
Los participantes se encuentran a la espera de los resultados finales, pues Laura Daniela Rojas fue la ganadora y líder parcial de la categoría femenina, mientras que Rubén Darío Acosta, fue el líder de la categoría masculina.




