Culminó la cumbre de secretarios de Agricultura

En el marco de Agroexpo se dieron cita los representantes del sector agropecuario de los 123 municipios.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Agroexpo fue el escenario en el que los representantes del sector agropecuario de los 123 municipios se dieron cita con el Gobierno departamental. El encuentro estuvo presidido por el gobernador Ramiro Barragán y acompañado por la Secretaría de Agricultura del departamento.

Las ponencias

En la jornada académica se presentaron ponencias como el proyecto “Boyacá se adapta al Cambio Climático”, desarrollado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con el respaldo del Gobierno de Boyacá. De esta forma, se pretende estar preparados ante los retos que supone el calentamiento global y demás fenómenos naturales que afectan los procesos de siembra de los agricultores boyacenses.

El trabajo

Por otro lado, con el trabajo articulado de la Secretaría de Agricultura y la FAO se busca que el servicio de extensión agropecuaria llegue a más lugares de la geografía departamental. Así se propende por modernizar el campo y permitir que más productores accedan a los beneficios del Gobierno nacional.

La muestra

Entre tanto, la Región Central mostró los avances en materia de la implementación de la plataforma SUMERCÉ, Su Mercado, el cual busca acercar la oferta de miles de productores al comprador final y reducir así la intermediación, logrando mejores precios para los labriegos.

Asimismo, Productores de la provincia de Sugamuxi se reunieron en Corferias, donde fueron los protagonistas, junto a los demás municipios del departamento de Boyacá, el cual fue el invitado especial en la versión de este año, logrando llevar los productos más representativos de la región.

El acompañamiento

La jornada estuvo, además, acompañada por Alan Bojanic representante de la FAO para Colombia, quien resaltó la importancia del fortalecimiento asociativo para el crecimiento del sector agropecuario.

“Actualmente solo el 10% de los productores están asociados y se hace necesaria la asociatividad para generar valor en la producción y comercialización rural, mejorando así las condiciones de vida de miles de productores”, sostuvo.

El cierre

El cierre del evento estuvo a cargo de la agrupación artístitca Danzay de Sogamoso, quienes con una gran muestra de la cultura boyacense finalizaron esta jornada, por medio de la cual se pretendía acercar toda la oferta institucional de las diferentes entidades a los directos encargados del sector agropecuario en cada uno de los 123 municipios de Boyacá.


Compartir en