Culminó el Interligas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la misma entrega que caracterizó su participación en cada fecha, la Liga Caucana de Fútbol puso fin a su paso por el Torneo Interligas 2025. El último compromiso, disputado frente a la selección del Huila, finalizó con un marcador adverso de 5-2 para los caucanos, pero dejó en la cancha la evidencia del compromiso y la disciplina que marcaron el proceso.

Durante el campeonato, cada jugador aportó su talento y esfuerzo, demostrando que más allá de los resultados, el trabajo en equipo, la unión del grupo y el aprendizaje obtenido serán la base para futuros retos. El cuerpo técnico resaltó que el torneo permitió medir el nivel competitivo y detectar aspectos tácticos y físicos por mejorar.

Sin embargo, no todas las reacciones fueron positivas. En redes sociales y en las tribunas, algunos hinchas manifestaron inconformidad con el desempeño general, señalando que el equipo “pudo dar más” y que aún falta un proceso más sólido para pelear en igualdad de condiciones con otras selecciones. Las críticas también apuntaron a la limitada preparación previa y a la carencia de recursos para fortalecer la nómina.

Dirigentes y entrenadores coincidieron en que uno de los principales desafíos es lograr un mayor respaldo institucional y privado, que permita mejorar las condiciones de entrenamiento, la logística de los desplazamientos y la continuidad de los procesos formativos. Sin apoyo, advierten, el talento local corre el riesgo de quedarse sin proyección.

La participación en el Interligas fue también una vitrina para jóvenes promesas, quienes ganaron minutos de experiencia en escenarios exigentes. A pesar de no alcanzar los objetivos en la tabla de posiciones, el torneo deja aprendizajes estratégicos y la convicción de que con trabajo constante se pueden alcanzar metas más ambiciosas.

El cierre de esta edición no marca un punto final, sino el inicio de una etapa en la que la Liga buscará capitalizar lo aprendido, corregir debilidades y afianzar la visión de convertir al Cauca en un verdadero semillero del fútbol nacional.

Pie de página: Andrés Muñoz, futbolista.


Compartir en