Este programa de formación busca el posicionamiento de este producto, a través del cual se resalta la Cultura Muisca y se internacionaliza la oferta del departamento.
La Secretaría de Turismo de Boyacá junto con la Fundación Universitaria Cafam, el Viceministerio de Turismo, Fondo Nacional de Turismo (Fontur), el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) y el Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, desarrollaron el Diplomado en Fortalecimiento de Experiencias Turísticas de la Ruta Leyenda El Dorado, en el cual participaron 82 personas, de las cuales, 16 son boyacenses.
La finalización
La ceremonia de graduación contó con la participación de Giovani Bataglín Suárez, director de calidad del Viceministerio de Turismo, quien aseguró que estos procesos permiten fortalecer el turismo en la región y generan un beneficio para la competitividad de todo el sector, «venimos en un crecimiento pujante y eso se respalda a través de la formación a prestadores de servicios turísticos”, explicó Giovani Suárez, director de calidad.
El funcionario del Viceministerio destacó la articulación que se viene dando entre el Distrito Capital, Boyacá y Cundinamarca, para generar el desarrollo regional por medio de la Ruta Leyenda El Dorado.




