Culminó ‘Casanare Palpita’

Los espectadores del festival pudieron deleitarse con las melodías del arpa, las maracas y el cuatro.
Jairo Mejía, asistente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un derroche de cultura y tradición vivieron miles de espectadores que asistieron y vibraron con la agenda de actividades programadas en el marco del Festival Mundial del Arraigo Llanero Casanare Palpita, el cual fue disfrutado por propios y turistas durante su segunda versión, realizada del 20 al 23 de julio.

La manga de coleo Víctor Hugo Prieto, en Yopal, fue el escenario para reunir a propios y visitantes en un evento digno de orgullo de los llaneros, que durante cuatro días posicionó al departamento como destino turístico y contribuyó en la reactivación económica del país.

El pasado jueves 20 de julio, el burgomaestre Salomón Sanabria, fue el encargado de dar apertura a este certamen, destacando las bondades y riquezas de esta tierra próspera. «Dios nos permitió establecer el mayor festival cultural del departamento ‘Casanare Palpita’ no termina en el 2023, porque gracias a la Asamblea se va a quedar por el resto de los años, para poder seguir celebrando la cultura llanera. Queremos que conozcan a nuestros artistas, el trabajo de llano, cantos de vaquería y el joropo. Estamos seguros de que Casanare está sonando a nivel nacional y mundial», expresó el mandatario.

Los asistentes a esta festividad que enalteció y rindió homenaje a la raza llanera, disfrutaron de muestras culturales, artesanales, gastronómicas, agroindustriales y presentaciones de artistas, que dieron vida a este evento, que se quedará por siempre en el corazón de quienes se contagiaron de las costumbres y tradiciones de esta región llanera.

Los espectadores del festival pudieron deleitarse con las melodías del arpa, las maracas y el cuatro, interpretadas en las voces de importantes exponentes de la música llanera; tanto de nivel local, nacional e internacional, entre los que estuvieron: Yesid Ortiz, Nancy Vargas, Dumar Aljure, Villamil Torres, Leidy Lara, Luis Silva, Walter Silva y Reynaldo Armas.


Compartir en