Con la participación de líderes, víctimas y organizaciones sociales del resguardo indígena del Gran Mallama, culminó en la cabecera municipal del Municipio de Mallama, Piedrancha, la etapa de preconsulta dentro del proceso de paz territorial que adelanta el Gobierno Nacional con Comuneros del Sur.
El encuentro marcó el inicio del diálogo para la creación de una zona de ubicación temporal, considerada un paso fundamental hacia la consolidación de la paz territorial. Durante la jornada se socializó el marco jurídico de la consulta previa, se presentó el proyecto de zona de ubicación temporal y se definió la metodología del proceso. Esta incluye seis encuentros programados para los días 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de noviembre en diferentes sectores del resguardo, con el propósito de garantizar la participación amplia de comunidades, corregimientos y veredas.
Las víctimas del conflicto tuvieron una presencia destacada y asumieron un papel esencial al exigir inclusión en la mesa de paz y aportar su experiencia a este proceso. El Gobernador del resguardo indígena, Édgar Ramiro Velásquez, manifestó: “Apostamos por la paz territorial; queremos que nuestros jóvenes tengan oportunidades, educación, salud y trabajo para que nunca más deban tomar el camino de la guerra”. Destacó además que su comunidad vive este momento como una oportunidad para transformar el territorio mediante la inversión social y la esperanza.




