¡Cuide su salud! Médicos atienden accidentes cerebro-vasculares con tecnología

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El incremento de accidentes cerebro-vasculares en personas de entre los 15 y 39 años, ha conllevado a que agremiaciones médicas adelanten campañas de prevención con el propósito de disminuir las cifras de incidencia de la enfermedad. En Colombia está condición de salud reporta 16.000 muertes al año.

Lo anterior ha venido promoviendo una cultura de prevención basada en el uso de tecnología, a esto se suma un trabajo que se ha venido adelantando con pacientes en proceso de recuperación con quienes se trabaja desde la neurorehabilitación, la que pretende despertar las habilidades y capacidades de las personas afectadas por esta condición.

Dentro de las herramientas de recuperación se destaca la utilización de procesos de realidad virtual, la cual mediante videojuegos desarrolla procesos de reaprendizaje de las habilidades adquiridas en el proceso de vida. El procedimiento es medible mediante objetivos trazados y apoyados en un trabajo de fisiatras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicólogos, neuropsicólogos y neurorehabilitadores.

Finalmente, es importante recordar que entre los factores de riesgo de los ACV se encuentran la hipertensión arterial, la obesidad, el consumo de alcohol y drogas, el tabaquismo, la exposición excesivas a pantallas, el estrés crónico y la falta de actividad física.


Compartir en