Ante el índice de accidentes que se han registrado en el primer mes del año, soldados del Batallón de Artillería número 1 Tarqui adscrito a la Primera Brigada del Ejército Nacional decidieron salir a diferentes sectores de la ciudad para crear conciencia de la importancia de las señales de tránsito.
Actividades
Con el fin de prevenir más accidentes en el municipio de Sogamoso, los soldados del batallón de Artillería número 1, Tarqui, adscrito a la Primera Brigada del Ejército Nacional, empezaron a hacer campañas para concientizar a ciclistas y motociclistas de la importancia de respetar las señales de tránsito que se encuentran en las calles del municipio, y de esta manera mitigar un poco el índice de accidentalidad que se registra en la ciudad.
Barrios
Las actividades realizadas por los soldados iniciaron en el barrio Venecia, al Sur de la ciudad, donde empezaron a enseñar de manera creativa y lúdica para que la información tenga mayor recepción, así mismo mostraron factores de riesgo y la importancia de acatar las respectivas señales de tránsito para preservar la vida.
Protección
Por otro lado, los soldados también tocaron un tema importante como las medidas de protección que deben tener los ciclistas y motociclistas como cascos, reflectores, especialmente en las horas de la noche, recalcando la distancia prudencial que se debe tener para evitar siniestros viales. De igual manera recalcaron no usar objetos distractores a la hora de conducir por las calles de la capital de la provincia de Sugamuxi.
Autocuidado
Luego de la información suministrada, los soldados indicaron que ellos cumplen con enseñar y recalcar la importancia de las medidas de seguridad que se deben tener en carretera, como aplicar todas las normas de tránsito, enseñando a los ciclistas que ellos también tienen reglas por cumplir, pero que para evitar siniestros viales se debe implementar el autocuidado y la conciencia vial.
Palabras
Varios sogamoseños aplaudieron la iniciativa que tuvo el Ejército Nacional, indicando que a los ciclistas de la ciudad les falta una buena capacitación. Claudia Alarcón Pinilla fue una de ellas quien señaló que: “La labor del Ejército es excelente, muchos ciclistas piensan que para ellos no hay leyes y por eso son tan imprudentes y no usan ni los elementos de protección. Es necesario que empiecen a poner comparendos a dichos infractores, o por lo menos los obliguen a asistir a capacitaciones para que cambien el chip y sean más prudentes”.




