Cuidados para prevenir y tratar las infecciones respiratorias agudas en niños

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las (I.R.A.) Infecciones Respiratorias Agudas,  han sido identificadas por el Ministerio de Salud como la afección más común a nivel global, impactando principalmente a niños menores de 5 años. La detección temprana de los síntomas de alarma como dificultad respiratoria, fiebre superior a 38°C , y señales de deshidratación son cruciales para una intervención oportuna y efectiva. La población es instada a estar alerta y buscar asistencia médica inmediata frente a estos indicadores críticos

Síntomas de alarma

· Dificultad para respirar.

· Respiración acelerada.

· Si está muy dormido y no se despierta fácilmente.

· Temperatura mayor de 38° C.

· Sonidos extraños al respirar como silbidos.

· Movimientos de la nariz cuando respira.

· Rechazo a los líquidos y alimentos.

· Hundimiento de la piel en los espacios entre las costillas.

· Coloración azulada alrededor de la boca principalmente o palidez excesiva.

Sin embargo, ante signos de alarma como asfixia o dificultad para respirar, dolor en el pecho, decaimiento excesivo, fiebre mayor a 38º centígrados durante más de 2 días o expectoración purulenta o con sangre, es primordial llevar al menor con su pediatra, ¡Ojo! Si es menor de 3 meses y presenta fiebre, será necesario asistir a consulta prioritaria, de manera inmediata.

Detectar estos síntomas es vital para proteger la vida de los menores, hacer un cuidado responsable y consultar al médico de manera oportuna puede salvar la vida de su niño, muchas mortalidades son confundidas con simples gripas y no se les presta la atención necesaria, en cualquier caso, la mejor alternativa es tener en cuenta los signos de alerta y ante cualquier complicación consultar siempre a los profesionales de la salud.


Compartir en

Te Puede Interesar