Hablan sobre cuidados en el parto  en el municipio de Morales, Cauca

La profesional de la salud Marisol Alzate, habló sobre los cuidados en el parto con el medico tradicional Sigifredo Zambrano.
Marisol Alzate Campo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Morales, centro del departamento del Cauca se llevó a cabo un conversatorio con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la maternidad y paternidad responsable, profundizando sobre la experiencia vital femenina, cualidad corporal y fisiológica, así como de los cuidados en el parto.

Te puede interesar Promueven el acceso a la educación en Popayán

Esta casa editorial pudo conocer que en la actividad participaron Marisol Alzate Campo, jefe de enfermería del Plan de Intervenciones Colectivas PIC de Morales y el medico tradicional Sigifredo Zambrano, Mayor Sabedor Tulpa de Salud vereda El Macó; quienes abordaron desde su experiencia, temas importantes sobre los cuidados en el parto, seguridad alimentaria, y la importancia en los cuidados de los bebé durante los primeros días de nacidos.

Frente al tema de los cuidados en el parto, el medico tradicional Sigifredo Zambrano, señaló que “en la medicina tradicional, el partero encargado revisa al bebe, le toma pulso y signos vitales, lo revisa que este todo bien y se lo entrega a los padres para el cuidado. A los tres días el niño se baña con 53 plantas tradicionales, si después de los tres días no se presenta ninguna situación, el Mayor determina que el bebé está sano”.

También puedes leer Invitan a preservar una fuente de agua de tres siglos en Popayán

Así mismo, Zambrano indicó que en cuanto a los cuidados de la madre, los médicos tradicionales inspeccionan a la mujer con el fin de descartar algún problema de salud y le dan de tomar medicinas con hiervas naturales, “el tratamiento de la mujer va a ser por nueve días, después se le dan comidas especiales, para terminar el tratamiento”.

Por su parte, Marisol Alzate manifestó que “lo que nosotros hacemos es reforzar en las mamitas su proceso de lactancia materna, lo ideal es que se alimenten bien para que las ayude a producir su leche y de ahí el cuidado es libre en sus casas de acuerdo a sus creencias y tradiciones”.


Compartir en

Te Puede Interesar