Cuidados ante la fiebre Amarilla 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento del Tolima actualmente se encuentra en alerta naranja tras las altas cifras de casos de fiebre amarilla reportados en diferentes municipios, según el doctor Diego Fernando Padilla del hospital Federico Lleras Acosta, habló como este virus se transmite y las medidas adecuadas que se deben tener para prevenirlo, por un lado, Padilla recalcó que dicho virus se transmite por la picadura de un mosquito y también recalcó las medidas entre ellas la vacuna la cual tiene un 99% de efectividad. 

“Se deben vacunar todos los pacientes que estén en zona de riesgo y que tengas entre uno a 59 años de edad” expresó Padilla, pero, a pesar de que esta vacuna es efectiva, el doctor hizo algunas recomendaciones con relación a la vacuna, pues él recalcó que para alguna población no es recomendable como para los niños menores de un año ni para las personas mayores de 59 años, para pacientes de inmunosupresión, oncológicos y con VIH, a su vez, manifestó que las mujeres embarazadas y lactantes no es recomendable acceder a dicha vacuna. 

 Por último, Padilla aseveró que los síntomas de la fiebre amarilla pueden variar, los cuales pueden ser; fiebre, vómito, malestar general, pérdida de apetito, náuseas, problemas en la sangre, un color amarillo en su cuerpo y falla hepática y renal.


Compartir en

Te Puede Interesar