Cuidado, Fiscalía advierte de peligroso mensaje que está llegando a los celulares en Colombia, no lo abra

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación lanzó una alerta por una modalidad de fraude digital que afecta a usuarios de Android y iPhone en todo el país.

La advertencia señala que los delincuentes están usando mensajes falsos que simulan actualizaciones del sistema operativo, lo que lleva a las víctimas a instalar software malicioso sin darse cuenta.

Según la entidad, todo empieza con una notificación aparentemente legítima. El mensaje promete una nueva actualización disponible y convence al usuario de instalarla de inmediato.

Sin embargo, lo que realmente descarga no es una mejora del sistema, sino un programa diseñado para entregar el control total del dispositivo a los ciberdelincuentes.

La información oficial detalla que los atacantes actúan de forma distinta según el tipo de teléfono. En Android, envían mensajes de texto o inducen al usuario a visitar páginas donde aparece un archivo apk presentado como actualización oficial. Al instalarlo, las víctimas entregan acceso a sus cuentas bancarias, redes sociales y datos personales.

En iPhone, la estrategia consiste en usar enlaces y perfiles falsos que imitan las configuraciones de iOS para hacer creer que se trata de un paquete legítimo.

Una vez instalado el software malicioso, los delincuentes pueden revisar fotos, conversaciones, contraseñas y documentos.

También tienen la posibilidad de ingresar a productos financieros vinculados al dispositivo, lo que incrementa los riesgos para quienes caen en esta modalidad.

Ante este escenario, la Fiscalía reiteró que la única forma segura de actualizar los sistemas operativos es hacerlo desde los ajustes del teléfono.

Por eso, recomendó ignorar cualquier mensaje, enlace o archivo que llegue por chats, mensajes de texto o correos electrónicos, incluso si parecen confiables.

También invitó a no instalar aplicaciones por fuera de las tiendas oficiales, ya que esa práctica facilita la instalación de malware.

Finalmente, la entidad insistió en que, ante cualquier alerta inesperada de actualización, lo más seguro es verificar manualmente desde la configuración del dispositivo.

El objetivo es evitar que los usuarios caigan en una modalidad de fraude que sigue creciendo y que puede entregar el control total del teléfono a los estafadores.


Compartir en

Te Puede Interesar