Cuidado, esta estación de TransMilenio será cerrada en la ultima semana de julio

Estación TransMilenio Av. 39 deja de operar el sábado 26 de julio, la comunidad usuaria del sector dispone de 50 alternativas de rutas
Cuidado, esta estación de TransMilenio será cerrada en la ultima semana de julio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuidado, esta estación de TransMilenio será cerrada en la ultima semana de julio : ¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, el Metro avanza! TransMilenio informa a la ciudadanía que desde el próximo sábado 26 de julio de 2025, la estación Avenida 39, ubicada en la troncal de la Avenida Caracas, dejará de operar temporalmente. Este cierre obedece directamente a las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, un proyecto fundamental para la movilidad de la capital. No obstante, la comunidad usuaria del sector dispone de 50 alternativas de rutas troncales y TransMiZonal para sus desplazamientos, lo que permitirá a los ciudadanos planificar sus recorridos con antelación y minimizar afectaciones en sus trayectos diarios.

TransMilenio Activa Plan de Contingencia con Amplia Oferta de Rutas Alternativas

TransMilenio se preparó previamente para ofrecer una amplia oferta de rutas alternativas a los usuarios. Jaime Monroy, director técnico de BRT de TransMilenio, afirmó: “Monitoreamos constantemente los servicios disponibles para mejorar la experiencia de viaje”. Los usuarios del Sistema de Transporte Público de Bogotá cuentan con diversas opciones de movilidad en TransMilenio y TransMiZonal, aprovechando la tarifa unificada y la posibilidad de realizar transbordos a cero pesos en una ventana de tiempo de dos horas y cinco minutos, utilizando la tarjeta tullave personalizada. Esto facilita la conexión entre diferentes puntos de la ciudad, incluso con el cierre de la estación.

Cuidado, esta estación de TransMilenio será cerrada en la ultima semana de julio

Siga leyendo:

Rutas Troncales y TransMiZonal Alternativas en el Sector de la Caracas

En la Avenida Caracas, donde transcurre parte de la obra de la Línea 1 del Metro, las estaciones Calle 45 y Temporal Calle 34 ofrecen múltiples rutas que conectan con distintos puntos cardinales de la ciudad. Por ejemplo, desde y hacia el Portal Américas, los usuarios cuentan con rutas como A60, C19, A61 y M51, F60, F19, F61. Así mismo, para conexiones con la troncal Calle 26, disponen de B23 y K23; y con la troncal Calle 80, tienen Ruta Fácil 6, D20 y H20. Las opciones se extienden a la troncal Caracas Sur, NQS Sur, Suba y el paradero de servicio Dual de la Carrera 7 con Calle 40, mostrando una red extensa para garantizar la movilidad.

Facilidades de Recarga Digital y Activación de la Tarjeta TuLlave

Para facilitar la planificación del viaje y evitar filas, TransMilenio cuenta con la opción de recarga digital para las tarjetas personalizadas. Desde los celulares, a través de la aplicación Maas, los usuarios pueden realizar recargas de un mínimo de 10.000 pesos. La activación de estas recargas se lleva a cabo en los puntos de TuLlave identificados como “puntos de activación tarjeta” instalados en las estaciones, en el lector de tarjetas de los buses zonales o, de manera más ágil, desde su celular a través de la tecnología NFC. Mientras que la activación en puntos físicos puede tardar al menos 30 minutos, la opción por NFC la permite en cuestión de minutos.

Cuidado, esta estación de TransMilenio será cerrada en la ultima semana de julio

Temas de interés:

Equipo de Apoyo en Vía y Canales de Información Adicionales

Un equipo de atención en vía, conformado por aproximadamente 100 personas, estará presente para guiar a los usuarios hacia los paraderos o estaciones alternas. Este equipo incluye integrantes de la Policía Nacional, gestores de convivencia, anfitriones del Sistema, personal de Recaudo Bogotá, vigilancia privada, personal de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), guías y agentes de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), y colaboradores de la Empresa Metro de Bogotá (EMB). Además, TransMilenio recuerda a sus más de cuatro millones de usuarios que pueden verificar puntos de parada, horarios y novedades en su página web, el canal de WhatsApp y planear viajes a través de TransMi[App].


Compartir en