Cuidado con pasar mucho tiempo sentado: expertos advierten riesgos graves, incluso de muerte

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es necesario optar por alguna forma de ‘pausa activa’ para contrarrestar los efectos negativos de permanecer tanto tiempo sentado.

Investigaciones en las últimas décadas han demostrado que estar sentado durante largos periodos de tiempo conlleva numerosos riesgos para la salud.

Muchas personas, debido al trabajo o al sedentarismo, pasan más de ocho horas al día sentadas sin realizar ningún tipo de actividad física, lo que, según estudios, podría incluso aumentar el riesgo de muerte.

Alex Reyes, especialista en entrenamiento deportivo, subraya la importancia de concienciar sobre la necesidad de la actividad física en la vida diaria, ya que esta ayuda a mantener la fuerza muscular y la flexibilidad. «Desafortunadamente, nos falta mucho en la promoción de empresas saludables y en la creación de programas corporativos de ejercicio que impacten positivamente la salud de los trabajadores», señala Reyes.

Múltiples evidencias científicas han demostrado que la actividad física constante ayuda a prevenir problemas de salud como sobrepeso, obesidad, depresión, ansiedad, estrés, hipertensión, entre otros. Por otro lado, el sedentarismo aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas, problemas de movilidad e incluso la muerte.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), algunos de los beneficios de la actividad física para la salud cerebral comienzan a manifestarse tras realizar alguna actividad, sea moderada o intensa. Estos beneficios incluyen una mejor capacidad cognitiva y una disminución de los sentimientos de ansiedad a corto plazo. Asimismo, puede ayudar a mantener fuertes las habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio con el paso de los años, reducir el riesgo de depresión y ansiedad, y mejorar la calidad del sueño.


Compartir en

Te Puede Interesar