Llegó el 31 de octubre, el famoso día de Halloween en el que no solo los niños sino los adultos se disfrazaban en medio de una fiesta multicolor y llena de alegría.
Sin embargo, no todo es color de rosa en esta fecha. Hay que tener cuidado con unas sectas satánicas que en muchas ocasiones buscan menores de edad para realizar sus ritos en esta fecha cabalística.
Aunque para muchos ciudadanos es un día de alegría en medio de disfraces, dulces y algarabía, para otros es un día de hacer ritos demoniacos con algunos sacrificios.
No es un tema nuevo, por eso el llamado a los padres de familia es a extremar las medidas de seguridad para no descuidar a los niños.
En distintos rincones del país se han presentado casos de rapto de menores y por ello hay que prender las alarmas para evitar dolores de cabeza.
Historia
Halloween es también conocido como Noche de Brujas, Víspera de Difuntos, Víspera de Todos los Santos o Noche de los Muertos es una celebración internacional que se celebra el 31 de octubre, víspera de la fiesta cristiana occidental del Día de Todos los Santos.
Se festeja tradicionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o el Reino Unido, y, en menor medida, en otros lugares como España, Chile, Argentina, Colombia Perú e Iberoamérica. A pesar de pertenecer al mundo anglosajón, en Australia y Nueva Zelanda no se observa esta costumbre tanto como en los demás países.
Una teoría sostiene que muchas tradiciones de Halloween pueden haber sido influenciadas por los antiguos festivales de cosecha celtas, particularmente el festival gaélico Samhain, con raíces paganas.
Pie de fuerza
El pasado fin de semana se aumentó el pie de fuerza en Duitama teniendo en cuenta los eventos que se realizaron en la Perla.
Esto fue fundamental para mantener el orden en distintos rincones de la ciudad. Se prevé que para los dos puentes festivos que se avecinan, se adopten medidas similares teniendo en cuenta que llegan centenares de turistas a la ciudad.




