Si está pensando en vender su motocicleta a través de redes sociales o plataformas digitales, ¡tenga mucho cuidado con la información que comparte! Los delincuentes suelen aprovechar los datos personales que usted publica para estafarlo o robar su vehículo. Por eso, antes de coordinar una cita con un posible comprador, verifique su identidad. Solicite una foto de su cédula y revise los antecedentes en la página de la Policía. Este paso es crucial para evitar caer en manos de personas con malas intenciones.
Las pruebas de manejo pueden ser un momento crítico para los hurtos. Por eso, elija espacios vigilados con cámaras de seguridad y procure que sean lugares donde pueda reaccionar de forma inmediata si algo sospechoso ocurre. Además, nunca asuma riesgos innecesarios y evite acudir solo a estas citas. Si es posible, instale un sistema de rastreo GPS y alarmas de desactivación por distancia. Estas herramientas no solo le ayudarán a ubicar su motocicleta en caso de un robo, sino también a desactivar el motor de manera remota, frustrando cualquier intento de huida.
Cuidado con las estafas al vender motocicletas en plataformas digitales
Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
Los delincuentes suelen utilizar perfiles falsos y aparentar ser compradores interesados. Muchos insisten en reunirse en lugares específicos o en realizar pruebas de manejo inmediatas. Posteriormente, aprovechan estas oportunidades para escapar con el vehículo o extorsionar a las víctimas. Si nota comportamientos sospechosos, desconfíe y tome medidas preventivas. Recuerde que es mejor perder una venta que ser víctima de un delito.
Si lamentablemente es víctima de un hurto, llame de inmediato a la Línea de Emergencias 123 para que las autoridades puedan actuar con rapidez. También es fundamental interponer la denuncia en el Sistema Nacional de Denuncia Virtual (¡ADenunciar!) o en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) más cercana. Este paso no solo contribuye a la investigación judicial, sino que ayuda a desmantelar bandas dedicadas al hurto de automotores. ¡Denunciar hace la diferencia!
Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?
La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia pone a su disposición el equipo especializado de Atención Integral a la Denuncia (AIDE), al que puede contactar a través de la línea 601 3779 595 ext. 1137. Este equipo está listo para orientarlo y apoyarlo en su proceso de denuncia. Recuerde que su denuncia es una herramienta clave para combatir el crimen en Bogotá. ¡Trabajemos juntos para construir una ciudad más segura y confiable!




