Los niños necesitan alimentos nutritivos para un crecimiento y desarrollo saludable, durante toda su infancia.
Cuando los niños no tienen acceso a una alimentación saludable esto puede llevar a serios problemas de salud como la malnutrición, la cual puede tener consecuencias importantes en su bienestar o limitarles para alcanzar logros académicos y laborales en el futuro.
“Es por ello que garantizar una buena nutrición es aportar para un crecimiento y desarrollo integral de las personas en las diferentes etapas de la vida, desde la infancia” afirmó la doctora Claudia Sánchez.
Señales
La malnutrición puede tener diferentes formas: emaciación (bajo peso para la altura), retraso en el crecimiento (baja altura para la edad), bajo peso (bajo peso para la edad), o sobrepeso y obesidad (por encima del peso saludable para la altura). El común denominador de estas formas es que los niños no reciben la cantidad adecuada de nutrientes que necesitan para estar sanos.
A nivel mundial, la malnutrición afecta a muchos niños menores de 5 años con 149 millones que presentan retraso en el crecimiento, 45 millones que tienen un peso inferior al normal y 39 millones con sobrepeso y obesidad.
En este contexto, Colombia tiene dos objetivos principales relacionados al manejo de la desnutrición para 2030.



