Cuidado con este detalle al retirar dinero en cajeros automáticos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

30 de abril de 2025 — Aunque cada vez más personas utilizan servicios bancarios digitales, los retiros en cajeros automáticos siguen siendo esenciales. Sin embargo, esta práctica común se ha convertido en uno de los blancos preferidos por los delincuentes para ejecutar fraudes como el skimming, una técnica para clonar tarjetas y robar dinero directamente de las cuentas bancarias.


🕵️‍♂️ ¿Qué es el skimming?

El skimming es una modalidad de fraude que utiliza dispositivos ilegales instalados en los cajeros automáticos para copiar la información de la banda magnética de las tarjetas y registrar el número PIN del usuario. Los estafadores suelen usar:

  • Lectores falsos de tarjetas, que se colocan sobre la ranura original.
  • Teclados superpuestos o cámaras ocultas, que capturan el PIN sin que el usuario lo note.

Con esos dos datos, pueden clonar tarjetas y realizar retiros o compras fraudulentas.


✅ Recomendaciones para evitar fraudes en cajeros automáticos

Siga estos consejos clave para reducir el riesgo de ser víctima de una estafa al usar un cajero automático:

  1. Revise visualmente el cajero antes de insertar la tarjeta.
  2. Tire suavemente del lector de tarjetas; si se mueve, podría ser falso.
  3. Compare el cajero con otros cercanos; diferencias físicas pueden ser indicio de manipulación.
  4. Observe el teclado; si parece sobrepuesto o inestable, evítelo.
  5. Mire el entorno del cajero: rendijas, cámaras falsas o adhesivos pueden ocultar dispositivos espía.
  6. Evite cajeros en zonas oscuras o sin vigilancia.
  7. Use cajeros dentro de bancos, centros comerciales o sitios bien iluminados.
  8. Active las notificaciones del banco para detectar movimientos sospechosos.

📱 Cuidado con los teléfonos falsos

Si su tarjeta es retenida, no llame a números impresos o pegados en el cajero. Contacte directamente a su banco por medios oficiales.


Compartir en