Cuidado: ciberdelincuentes acechan en apps de música

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ciberdelincuentes usan apps de música y streaming para propagar malware

El auge de la búsqueda de contenido gratuito ha llevado a los ciberdelincuentes a perfeccionar nuevas estrategias. Según ESET, han detectado la inserción de enlaces maliciosos en plataformas de streaming, ocultos en descripciones de videos, podcasts y otros contenidos.

El engaño se basa en ofrecer descargas de software y música gratuitas, pero al hacer clic, los usuarios son redirigidos a sitios peligrosos que distribuyen malware. Estas trampas digitales aparecen en páginas bien posicionadas en buscadores, aumentando el riesgo de infección.

Camilo Gutiérrez Amaya, de ESET Latinoamérica, advierte que esta táctica sigue vigente porque aprovecha el interés por contenido gratuito y el alto ranking de plataformas populares como YouTube.

Para evitar caer en estos fraudes, es clave desconfiar de enlaces dudosos y evitar descargas de software pirateado. La seguridad digital comienza con la precaución.

Cómo protegerse de estas trampas digitales

Evita enlaces sospechosos: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea un fraude.
Denuncia contenido malicioso: Reporta enlaces peligrosos para ayudar a eliminarlos.
Actualiza tu seguridad: Usa un antivirus confiable y revisa los archivos antes de abrirlos.
Desconfía de lo «gratis»: Software, e-books o audiolibros sin costo pueden ser ganchos para ataques.


Compartir en