La mañana de este lunes, integrantes de la Minga Indígena bloquearon completamente la vía Bogotá – Girardot a la altura del peaje de Chusaca, afectando ambos sentidos de circulación. El cierre ha generado una fuerte congestión vehicular en la zona, por lo que las autoridades recomiendan a los viajeros tener paciencia y tomar rutas alternas en la medida de lo posible.
Los manifestantes exigen atención inmediata del Gobierno Nacional a una serie de compromisos pactados previamente en temas de territorio, salud, educación y autonomía indígena. Según líderes de la movilización, el bloqueo se mantendrá hasta que se instale una mesa de diálogo efectiva con presencia de altos funcionarios. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios frecuentes de esta vía, que conecta Bogotá con el suroccidente del país.

Cuidado a esta hora, la Minga Indígena bloquea la vía Bogotá – Girardot
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
La Policía de Tránsito y Transporte se encuentra en el lugar orientando a los conductores y tratando de mitigar el caos vial. Sin embargo, la magnitud del bloqueo ha hecho imposible el paso de vehículos, incluso de carga y transporte intermunicipal, lo que agrava el impacto económico de la protesta. Además, ambulancias y otros servicios esenciales han tenido dificultades para avanzar.
Las autoridades distritales y departamentales hacen un llamado al diálogo y reiteran la importancia de respetar el derecho a la protesta sin afectar de manera desproporcionada a la ciudadanía. Asimismo, se evalúan operativos de contingencia para atender las necesidades de movilidad en medio del bloqueo.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Este nuevo episodio de movilización indígena se suma a otras protestas similares registradas en los últimos meses en distintas regiones del país, donde las comunidades reclaman el cumplimiento de acuerdos firmados en años anteriores. La situación también pone en evidencia las falencias del Estado para dar respuesta oportuna a las demandas históricas de estos pueblos.




