Polémica por manejo de recursos en Tello
Las recientes festividades en Tello, Huila, han generado una ola de críticas y preocupación entre los habitantes, quienes han puesto en tela de juicio el gasto de más de 550 millones de pesos destinados a la realización de estos eventos. La gestión del alcalde Fernando Alipio está siendo fuertemente cuestionada, ya que, según denuncias ciudadanas, el municipio enfrenta dificultades financieras y no logra recaudar ni el 15% de lo invertido en dichas celebraciones.
Inconformidad
Los ciudadanos han expresado su inconformidad en redes sociales y en distintos espacios de discusión, señalando que, mientras se argumenta una crisis económica en el municipio, se realizan gastos que consideran excesivos e injustificados. Además, se ha denunciado que parte de los ingresos generados por las festividades habrían sido desviados a bolsillos particulares en lugar de ingresar al tesoro municipal, lo que agrava la situación y aumenta las sospechas de irregularidades en la administración de los recursos.
Los críticos de la gestión del alcalde Alipio exigen claridad sobre las fuentes de financiamiento de estas fiestas y cuestionan por qué no se gestionaron recursos externos para aliviar el impacto sobre las finanzas locales. «Si el municipio está endeudado, ¿por qué se destinan sumas tan altas a eventos que podrían haberse financiado con apoyo de la empresa privada o el gobierno departamental?», se preguntan algunos líderes comunales. También señalan que existen otras prioridades en el municipio que requieren atención inmediata, como la mejora de la infraestructura vial, el acceso a agua potable y el fortalecimiento de los servicios de salud y educación.
Mientras tanto, desde la administración municipal se defiende la inversión argumentando que las festividades son una tradición que dinamiza la economía local y atrae turismo. No obstante, los habitantes insisten en que el gasto debió ser manejado con mayor prudencia y que la transparencia en el uso de los recursos debe ser una prioridad. Muchos consideran que la falta de planificación en el gasto público podría afectar a largo plazo el desarrollo del municipio y comprometer su estabilidad financiera.
Llamado
Ante esta situación, los ciudadanos han hecho un llamado a la Contraloría y la Procuraduría para que revisen en detalle el contrato de las festividades y se determine si hubo malos manejos en la administración de estos fondos. Además, instan al Concejo Municipal a ejercer un mayor control sobre la ejecución presupuestal y exigir explicaciones claras sobre cómo se toman las decisiones financieras en el municipio. Se ha sugerido la creación de una comisión especial para evaluar la transparencia en la gestión de los recursos públicos y garantizar que las decisiones se tomen en beneficio de la comunidad.
Este episodio reaviva el debate sobre la necesidad de una administración pública responsable y transparente en Tello, donde la comunidad exige mayor participación y vigilancia sobre el destino de los recursos municipales. Se plantea la posibilidad de crear veedurías ciudadanas que supervisen el uso del presupuesto y aseguren una rendición de cuentas efectiva.



