Un duro cuestionamiento realizó el concejal de Ipiales, Jaime Revelo, a los informes y rendición de cuentas del Fondo Mixto de Cultura del municipio frente a la asignación de recursos.
Inconformidad
El cabildante hizo evidente su inconformidad con la información expuesta por parte de la alcaldía donde se presentan múltiples contratos donde al parecer y de acuerdo a lo mencionado por el concejal, no se especifican a detalle los pagos realizados.
“Hay un contrato de $642 millones de pesos con respecto al pago de artistas con el señor Jair Ruano Gamboa, pero, no se especifica el valor independiente de cada artista y hay otro contrato por valor de $497 millones a nombre del señor Jordy Alexander Pinchao en donde se especifica la prestación de servicios artísticos, culturales y representación de los artistas nacionales e internacionales”, expuso Revelo.
Revelo fue enfático en solicitar a la Administración local liderada por Amílcar Pantoja, se puntualice de manera individual el pago que se les realizó a cada uno de los artistas contratados y quienes hicieron su presentación en el Carnaval Multicolor de la Frontera.
Polémica
“A mí no me van a meter los dedos a la boca, yo quiero saber cuánto costó cada uno de los artistas, no nos interesa el valor total, no quiero el ponderado, yo quiero que se especifique y la cereza del pastel, yo quiero saber cuánto costó el artista Ángel Guaraca”, mencionó el cabildante.
Respecto a este último, se presentó en su momento una fuerte polémica ya que circuló en redes sociales un presunto cobro excesivo que habría realizado el artista para llevar a cabo su presentación en el municipio, lo que generó debate en la población.
También precisó que “en cuanto a los artistas ipialeños, según los informes se les pagará de a millón setecientos a cada agrupación y a las orquestas y grupos del 3, 5 y 6 de enero les van a pagar de $6 millones de pesos a cada uno, mi pregunta es si llegaron a un convenio con los artistas y también con los jurados no sé por qué discriminan en pagarles a unos más que a otros”, dijo el concejal.
Publicidad
Otro de los puntos que mencionó el concejal, fue el de la sección publicitaria o el spot publicitario en redes sociales y medios de comunicación en los cuales se realizó un contrato por valor de $25 millones de pesos que también estaría sin especificar.
Respecto al control político de este nuevo asunto que pone en aprietos al alcalde, el concejal mencionó que “se realizó en Comisión Primera debido a que en plenaria 9 concejales no aprobaron dicho control”.
Y finalmente indicó que “se transmitió por mi página personal, debido a que “El presidente del Concejo no autorizó a realizar dicha transmisión por la página del concejo”.



