Cuestionan construcción de la planta de tratamiento de Ipiales

Erlinto Velazco, abogado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El abogado y líder social Erlinto Velazco, reconocido por su seguimiento a la problemática del agua en Ipiales, reiteró sus críticas frente a la falta de gestión y avances en la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). Velazco, quien ha realizado ponencias y denuncias ante altas cortes por obras inconclusas, advirtió que la situación compromete el acceso al recurso hídrico y la salud pública de los habitantes del municipio.

En este contexto, la Contraloría General de la República reveló un hallazgo fiscal que supera los $18 mil millones en la ejecución del proyecto, cuyo presupuesto total asciende a más de $24 mil millones provenientes del Sistema General de Regalías. El organismo de control, en su auditoría de cumplimiento del primer semestre de 2025, expuso graves deficiencias en la planeación y estructuración inicial, así como múltiples reformulaciones y retrasos que impiden la finalización oportuna de la obra.

Deficiencias

Entre los problemas más críticos figuran la ausencia de una caracterización actualizada del agua cruda, la ineficiencia de la PTAP al no haber sido optimizada dentro del contrato y fallas en el componente ambiental del proyecto. Estas irregularidades han encarecido la obra y prolongado su entrega, afectando directamente la calidad del servicio de agua potable.

El informe advierte que persisten riesgos sanitarios debido al uso de fuentes contaminadas y un tratamiento inadecuado, lo que cuestiona la efectividad de la millonaria inversión y la protección de la salud de los ciudadanos.

Responsabilidad

La auditoría preliminar atribuye las irregularidades a la administración municipal del periodo 2020-2023, responsable de la estructuración y ejecución de las fases clave del proyecto. En consecuencia, la Contraloría evalúa la apertura de procesos de responsabilidad fiscal y disciplinaria para esclarecer los hechos y determinar los responsables.

Erlinto Velazco insistió en que la actual administración debe acelerar la gestión para evitar que la comunidad siga soportando un servicio deficiente: “La ciudadanía merece agua segura y de calidad, no promesas incumplidas ni obras inconclusas”, enfatizó.

El alcalde actual, Amílcar Pantoja, reconoció las dificultades heredadas y aseguró que su gobierno está comprometido con reactivar la PTAP: “Nuestro objetivo es garantizar que la planta se termine en los tiempos previstos y que los ciudadanos tengan acceso a un suministro seguro y eficiente”, afirmó.

Velazco concluyó que continuará vigilando la ejecución del proyecto y presentando denuncias ante los organismos de control para que se cumpla con la inversión y se garantice el derecho fundamental al agua potable.


Compartir en