Cuestionamiento a toma de decisiones de Dirección de Gestión del Riesgo sobre control de emergencias en Cali

Ana Leidy Erazo, edil.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La falta de articulación entre la Secretaría de Gestión de Riesgo y organismos claves entre ellos, el Dagma, Emcali, Operadores de Aseo, Movilidad e Infraestructura Vial, como primeros en una política de prevención y atención de emergencias, fue el reclamo al secretario Rodrigo Zamorano Sanclemente, citado a debate de control político en el Concejo, así como se cuestionó la inversión de más de $26 mil millones en un edificio que aún no se termina.

En el debate se reclamó a Zamorano Sanclemente, iniciar un plan de capacitación a la ciudadanía en prevención de emergencias y desastres, así como a los funcionarios al servicio de la Alcaldía de Cali. “Toda la gestión de prevención del riesgo lo hace esa secretaría, pero eso no se reconoce por la comunidad, porque no hay articulación y coordinación y además, falta mayor capacitación a los funcionarios del a administración distrital para entender fenómenos como el de la niña y el cambio climático, que amenazan a Cali”, advirtió. 

La Concejal Ana Leidy Erazo Ruiz, solicitó precisar las obras de mitigación de riesgo en zona de ladera, especialmente en Siloe comuna 20, donde además de muros estructuras, se requiere controlar las quebradas que cruzan esa zona del oeste y que son las causantes de los deslizamientos.

El Concejal Roberto Rodríguez Zamudio, cuestionó que pese a las advertencias hechas por Zamorano a comienzos de 2022 sobre las altas posibilidades de que Cali se viera afectada por el fenómeno de la Niña y el cambio climático, apenas el Alcalde decretó la emergencia el pasado 2 de marzo y hasta hoy no se ha firmado el primer contrato, se va a terminar la temporada de lluvias sin un solo contrato para mitigarla, lo que evidencia la falta de planeación en materia de prevención.

De otra parte, el Concejal Juan Martín Bravo Castaño, cuestionó la demora en la construcción del Centro Integral para la Gestión del Riesgo, Emergencias y Desastres – CIGRED, obra clave para la Secretaría del mismo nombre, no logra culminarse y el contratista volvió a solicitar tiempo para la entrega, lo que a juicio de algunos Concejales no es normal.

La Concejal Alexandra Hernández Cedeño, afirmó que no estuvo de acuerdo con construir un edificio para el Puesto de Mando Unificado o Centro Integral para la Gestión del Riesgo, cuando en Cali hay edificios a disposición y otros que se pueden pedir a la SAE (Sociedad de Activos Especiales. “Con esos 26 mil millones de pesos se pudo garantizar vivienda social para por lo menos mil familias”.


Compartir en