CUESTIONA REUBICACIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Juan Rondón reprochó al Gobierno Nacional la llegada sorpresiva de 58 familias desplazadas del Catatumbo.

Un fuerte llamado de atención hizo el alcalde de Honda, Tolima, Juan Enrique Rondón, luego de que 58 familias provenientes del Catatumbo fueran reubicadas de manera sorpresiva en la vereda Llano Villegas, ubicada en el norte del municipio. Según el mandatario local, esta acción no fue coordinada previamente con la administración municipal, lo que generó preocupación por las implicaciones sociales y logísticas que conlleva.

“Estamos exigiendo al Gobierno Nacional por qué no nos vincularon en un principio a este proceso”, expresó Rondón, visiblemente molesto por la falta de comunicación. La situación fue conocida sólo hace pocos días, cuando se notificó oficialmente sobre la llegada del grupo de familias, que ahora requiere atención integral por parte del Estado.

El pronunciamiento del alcalde se dio tras una reunión con la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, el secretario de Seguridad y Convivencia, Alfredo Bocanegra, y funcionarios del gabinete departamental. En el encuentro se analizaron las necesidades más urgentes que enfrentan estas personas, así como los recursos disponibles para su atención inmediata.

Durante la reunión, también se abordaron los retos que implica esta reubicación, como el acceso a servicios de salud, educación, alimentación y seguridad para las familias desplazadas. La administración municipal expresó su voluntad de colaborar, pero insistió en que se deben definir responsabilidades claras por parte del Gobierno Nacional.

El alcalde Rondón fue enfático en exigir que el Gobierno Nacional brinde garantías y recursos para atender adecuadamente a estas 58 familias, muchas de las cuales han vivido situaciones complejas de violencia y desplazamiento. “Queremos que nos den las garantías de que todas estas familias cuentan con los recursos correspondientes”, dijo, subrayando que el municipio no puede asumir esta carga sin apoyo estatal.

Las autoridades locales piden al Gobierno Nacional que estructure un plan integral que asegure la calidad de vida de las familias reubicadas y que evite improvisaciones que puedan afectar tanto a los recién llegados como a la comunidad que los recibe.

La comunidad de Llano Villegas también manifestó preocupación, al considerar que no fueron tenidos en cuenta en la decisión y temen por el impacto que esto pueda generar en la zona.


Compartir en

Te Puede Interesar