Han sido 22 cuerpos sin vida los que han sido encontrado a orillas del río Arauca, víctimas del enfrentamiento ocurrido este este domingo 2 de enero de 2022, entre el Frente Décimo de las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército De Liberación Nacioal (ELN), y que afectó a más de tres mil habitantes de los municipios Saravena, Tame y Fortul ubicados en el departamentos de Arauca.
La información fue confirmada por el Ejército Nacional de Colombia. El general Carlos Carrasquilla, comandante de la fuerza de tarea Quirón, dijo a Noticias Caracol que el combate se reportó “en territorio venezolano; a partir de ahí empezamos a encontrar cuerpos en la orilla colombiana del río Arauca y simultáneamente se presentaron unos hechos en la vereda El Botalón”.
“Al momento, de acuerdo a la información que maneja nuestra Policía Nacional, 22 cuerpos han aparecido», detalló.
Aunque inicialmente las cifras divulgados fueron de 17 víctimas mortales, no fue hasta el transcurso del día que el personero del municipio Tame, Juan Carlos Villate, habló de 27 personas muertas; sin embargo esta es una cifra que aún no ha sido confirmada por las autoridades policiales del departamento.
«27 homicidios y con el pasar de los minutos y las horas la cifra seguramente va a aumentar. Tenemos el reporte oficial extraoficial con Juntas de Acción Comunal y líderes del territorio de un número de más de 50 personas que están desaparecidas”, dijo el personero.
De acuerdo a las versiones de los medios de comunicación locales, los dos grupos armados se habrían disputado el territorio fronterizo con Venezuela, el control de las rutas del narcotráfico y la extorsión en la región; más tarde se logró conocer que el verdadero motivo fue el asesinato de un cabecilla del ELN en territorio venezolano y el cobro de extorsiones por parte de las disidencias de las FARC a la mamá de un cabecilla de la guerrilla, según Noticias Caracol.
Pronunciamientos gubernamentales
El representante del municipio de Tame, Juan Carlos Villate, dijo «se requiere con urgencia la creación de corredores humanitarios seguros para que la población civil salga de los territorios». Asimismo, ha confirmado la crisis humanitaria y ha asegurado que «al menos 2.000 personas necesitarán refugio», según recoge el diario ‘El Espectador’.
Los representantes municipales de Fortul y Tame, Enoc Basto Gutiérrez y Juan Carlos Villate, han pedido a través de un comunicado el respeto a la vida de la población civil: «Se solicita a la Fuerza Pública disposición para proteger la vida de la población civil que hoy se ve afectada por la confrontación entre las dos organizaciones armadas», según ha informado el diario ‘El Tiempo’.




