Los cuerpos de los 19 disidentes de las Farc que murieron durante un bombardeo militar en el municipio de Calamar, Guaviare , llegaron a Villavicencio para su respectiva identificación. El operativo de las Fuerzas Militares se ejecutó contra la estructura criminal liderada por alias ‘Iván Mordisco’ . El traslado de los cuerpos a Medicina Legal en Villavicencio es un paso crucial en el proceso judicial y forense para confirmar la identidad de los fallecidos y establecer su rol dentro del grupo armado.
Las cifras de este golpe a la disidencia podrían aumentar en las próximas horas. Según información exclusiva obtenida por Blu Radio , se pudo establecer que otros dos cuerpos habrían sido hallados en la zona rural de Calamar tras la acción militar. Por consiguiente , estos nuevos restos humanos serán trasladados también a la sede de Medicina Legal en Villavicencio, elevando provisionalmente el número de bajas a 21.
A Villavicencio llegaron los cuerpos de los 19 disidentes de las Farc que murieron durante el bombardeo en Calamar, Guaviare, contra la estructura de alias 'Iván Mordisco'.
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 12, 2025
Blu Radio pudo establecer que habrían dos cuerpos más hallados en la zona y que en las próximas horas… pic.twitter.com/KJsJJzAB9x
Cuerpos de disidentes de Farc trasladados a Villavicencio
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
El bombardeo en Calamar representa uno de los golpes más significativos contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el último año. De hecho , informes de inteligencia militar señalan que la estructura afectada era un campamento clave para la planeación de acciones terroristas y la coordinación del narcotráfico en la región del Guaviare. Este éxito operativo ocurre en un contexto donde el Gobierno mantiene una ofensiva militar sostenida contra los grupos que rechazan los diálogos de paz.
El traslado de los cuerpos a Villavicencio moviliza a las autoridades forenses y al sistema de justicia. Una vez en Medicina Legal, se inicia el riguroso proceso de identificación de los cuerpos mediante el uso de pruebas dactiloscópicas y de ADN. Además , el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses es el encargado de verificar si entre los fallecidos existen menores de edad, una preocupación constante en este tipo de operativos militares contra grupos armados ilegales.
Cuerpos de disidentes de Farc trasladados a Villavicencio
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
En resumen, la llegada de los cuerpos a la capital del Meta confirma la dimensión del operativo militar en el Guaviare. Finalmente , el proceso de identificación forense arrojará luz sobre la composición de la estructura atacada y proporcionará datos esenciales para las investigaciones que se adelantan contra las actividades criminales de alias ‘Iván Mordisco’.




