Cuerpo sin reclamar en medicina legal de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades forenses han iniciado una investigación para determinar las causas del fallecimiento de un hombre identificado como Fernando Andrés Bravo Benavides, de aproximadamente 36 años de edad. Este caso ha generado interrogantes debido a la falta de información sobre las circunstancias que rodearon su deceso.

Indagación

El cuerpo de Fernando Andrés Bravo fue trasladado a las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la capital vallecaucana, donde los médicos especialistas realizarán la correspondiente autopsia. Este procedimiento permitirá esclarecer las razones de su muerte, así como descartar o confirmar cualquier situación de carácter violento o accidental. El análisis también podría aportar información adicional sobre su estado de salud previo y otros factores relevantes. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre el lugar o las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo de Bravo Benavides. Esta falta de datos ha llevado a la especulación, aunque se insiste en que las conclusiones definitivas solo se obtendrán una vez finalizada la evaluación forense. Los expertos recalcan que este proceso es fundamental no solo para determinar la causa de muerte, sino también para brindar respuestas claras a los familiares y a la comunidad.

Llamado

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Medicina Legal ha emitido un llamado urgente a cualquier persona que conozca o tenga información sobre Fernando Andrés Bravo Benavides. Se solicita que quienes puedan aportar datos se acerquen a las instalaciones de la entidad para coordinar la reclamación del cuerpo y realizar los trámites administrativos correspondientes. Este procedimiento es indispensable para garantizar que el cuerpo reciba una disposición adecuada y respetuosa, en línea con las normativas vigentes y las tradiciones de los familiares. El llamado también se extiende a posibles familiares, amigos o conocidos que puedan ayudar a esclarecer aspectos relacionados con su identidad o sus últimos días. Este tipo de colaboración resulta clave en casos como este, donde la información inicial es limitada. Los familiares, al presentarse, deberán aportar documentos que acrediten su relación con el fallecido, como registro civil, cédulas de ciudadanía o cualquier otro documento oficial que respalde su vinculación.


Compartir en

Te Puede Interesar