Cuerpo de joven caleño permanece sin reclamar en Medellín y autoridades piden ayuda para localizar a su familia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el pasado 19 de junio de 2025, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, sede Noroccidente en Medellín, mantiene bajo su custodia el cuerpo de Jean Carlos Asprilla Vivero, un joven de 26 años nacido el 27 de julio de 1998 en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

Según el reporte oficial, hasta la fecha no se ha acercado ningún familiar, amigo o conocido para reclamar el cadáver ni para aportar datos que permitan ubicar a personas allegadas al fallecido. Esta situación ha generado preocupación entre el personal forense, que busca garantizar una entrega digna del cuerpo.

El caso ha comenzado a llamar la atención en redes sociales, donde múltiples usuarios han compartido la fotografía del reporte de Medicina Legal con la esperanza de que alguien lo reconozca. La falta de información ha generado desconcierto, pues hasta el momento no hay pistas claras sobre su círculo familiar o social.

Algunos internautas han expresado tristeza e incredulidad por el silencio que rodea la muerte del joven, y han hecho llamados para que la comunidad caleña y vallecaucana se solidarice. “Nadie merece partir solo”, escribió una usuaria en una publicación que se ha viralizado en Medellín y Cali.

Medicina Legal, por su parte, reitera a la ciudadanía que cualquier dato, por mínimo que parezca, puede ser clave para ubicar a los familiares. Los interesados pueden comunicarse directamente con la sede Noroccidente en Medellín o acudir en persona para verificar información.

El cuerpo de Jean Carlos Asprilla Vivero fue ingresado a las instalaciones forenses para los respectivos análisis y permanece en la morgue a la espera de ser reclamado. Su identificación fue posible gracias a los registros dactilares y documentación hallada en su poder.

Hasta el momento no se han revelado públicamente las causas de su fallecimiento, ya que se trata de información reservada por tratarse de un caso sin reclamación directa. Sin embargo, las autoridades no descartan ninguna hipótesis y mantienen la investigación abierta.

Fuentes extraoficiales señalan que el joven no presentaba antecedentes penales y que su estado físico al momento del hallazgo no evidenciaba signos visibles de violencia. Aun así, los estudios forenses buscan esclarecer por completo las circunstancias de su muerte.

El hecho de que sea oriundo de Cali y no haya sido reclamado tras varios días ha llevado a las autoridades a pensar que podría haberse trasladado recientemente a Medellín por motivos laborales o personales, lo que explicaría el desconocimiento de su paradero por parte de sus seres cercanos.

Organizaciones sociales y fundaciones que trabajan en casos de desaparición han comenzado a difundir su nombre en distintos canales de contacto comunitario, con el objetivo de que alguien pueda identificarlo o tener referencias de su historia personal.

Finalmente, el Instituto Nacional de Medicina Legal hace un llamado a la sensibilidad humana, recordando que cada cuerpo no reclamado representa una historia inconclusa y una familia que quizás aún no sabe lo que ocurrió. “Es fundamental que nos ayuden a cerrar este ciclo con humanidad y respeto”, concluyó un vocero de la entidad.


Compartir en