Cuerpo de Bomberos de Popayán se capacitó en herramientas de rescate

Después de un proceso de 5 años, hacen parte del componente que busca mejorar las dinámicas de búsqueda y socorro.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los medios tecnológicos funcionan como el mejor instrumento de ampliación de espectro de búsqueda, para localizar y rescatar una víctima en el menor tiempo posible, este acontecimiento se logró también con las certificaciones requeridas que se otorgan a nivel nacional  e internacional, y bajo las directrices y orientaciones de la Dirección Nacional de Bomberos, los cuales estaban explorando la necesidad de tener un grupo de respuesta inmediata y oportuna, como con la que se cuenta en este momento en el grupo de Bomberos de Popayán.

Este grupo conformado por caninos entrenados y capacitados para colaborar con los bomberos, es el encargado de realizar la búsqueda y la localización de personas extraviadas o desaparecidas  en bosques, zonas lejanas, también personas bajo los escombros cuando colapsan edificaciones y personas sepultadas por deslizamientos o movimientos en masa, Es habitual ver estos perros en operaciones de rescate tras catástrofes naturales como terremotos o huracanes. En estos casos, los perros actúan con celeridad para identificar posibles supervivientes bajo las ruinas.

Es un trabajo realmente duro para el que los animales deben estar perfectamente adiestrados. En este mismo sentido, el grupo de Bomberos de la ciudad Blanca, cuenta con la capacidad de desplazarse a cualquier zona o territorio del país para atender una emergencia o cualquier eventualidad que se presente, de igual manera los guías, tripulantes de las aeronaves de tipo drone están prestos a brindar a todos los habitantes seguridad ciudadana.


Compartir en