Cuerpo abandonado frente a un conjunto residencial en Ciudad Bolívar

Los vecinos denuncian que el cuerpo lleva más de 24 horas en la acera y las autoridades no habían realizado el levantamiento.
Cuerpo de ciudadano en vía pública
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Habitantes de un conjunto residencial en el sur de la ciudad requiere con suma urgencia la presencia de las autoridades forenses para que acudan hasta el lugar y hagan el levantamiento del cuerpo de una señora de la tercera edad, pues su cadáver lleva más de un día a un costado de la portería del lugar tapado con una sábana blanca.

El suceso ocurrió en el conjunto Torres de Bellavista, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar,  exactamente en la transversal 70D Bis # 68-75 Sur. Una vecina de la unidad se comunicó con un medio de comunicación de la ciudad de Bogotá y expuso el caso, pues ya están empezando a sentir olores que los están afectando, pues el cuerpo lleva más de 24 horas tendido en el asfalto sin las atenciones protocolarias requeridas para este tipo de casos. 

“La señora ayer venía con sus familiares, se infartó en la portería del conjunto y es la hora que no han venido a recoger el cadáver de la señora. Ella está ahí tapada y es de la tercera edad”, dijo la oyente. 

Le puede interesar: La Selección Colombia a octavos del Mundial Sub-20

Lo que se logró conocer de la mujer es que ya traía algunos inconvenientes de salud desde hace algún tiempo, pues sufría de problemas cardiacos. Su muerte se dio cuando iba entrando al conjunto, se despidió de sus familiares y al avanzar unos cuantos metros cayó sobre el piso ante un ataque fulminante al corazón. Pese al esfuerzo de sus familiares por comunicarse con las autoridades forenses, no han recibido una respuesta positiva y el cuerpo sigue tirado en el piso.

De acuerdo con el DANE, en el 2022 la principal causa de muerte fue la enfermedad isquémica del corazón que apareció 41.783 muertes; el segundo puesto para las enfermedades cerebrovasculares que contabilizaron 14.390; y el tercero para las enfermedades crónicas de las vías respiratorias que cobraron 12.857.


Compartir en

Te Puede Interesar